Cómo organizar un armario de ropa

Cómo organizar un armario de ropa en 6 pasos (y olvidarse del “no encuentro esta camiseta”)

Cómo organizar un armario de ropa en 6 pasos, estos son.

Paso 1: ¡¡Todo fuera!! Ahora estarás pensando: “¡Pero qué dice esta locaaaaaaa! ¿Cómo voy a sacar toda la ropa? ¡Saco lo que voy a guardar y punto!” Es una opción… Lo de que esté loca y lo de solo sacar lo que se va a guardar. Peeeero, si realmente quieres hacer una buena limpia y ordenar el armario con más sentido es 100% recomendable empezar de cero. Porque si no siempre hay cosas que se quedan ahí al fondo, olvidadas, que o bien merece la pena rescatar o merece la pena deshacerse de ellas y hacer más hueco a lo que se usa. ¿No te ha pasado encontrarte de repente una de esas reliquias y pensar “anda, ¡no sabía que tenía esto!”. Pues eso, para organizarnos mejor, ¡todo fuera! 🙂

Paso 2: Revisa la ropa y zapatos que acabas de sacar y la de invierno que vas a meter haciendo tres grupos: –         Lo que vamos a guardar en el armario.

–        Lo que vamos a recoger para el próximo verano

–        Cosas de las que podemos deshacernos. Las despedidas siempre son duras, pero si tienes ropa que ya no te sirve, está estropeada sin arreglo o no te gusta cómo te queda, ¿para que almacenarla?. Si no tienen un valor sentimental (que en esos casos podemos hacer una cajita para el montón de recoger), la clave para quedártelo o no es muy sencilla: ¿si lo vieras ahora en una tienda te lo comprarías? Si la respuesta es no… ¡al montón de dar sin piedad! No, ¡no lo mires dos veces porque rescatarás cosas que no vas a ponerte nunca!

De ese montón, lo que esté en buen estado podemos darlo a alguna organización sin ánimo de lucro para que pueda servirle a otras personas o hacer un ‘mercadillo’ gratuito entre amigas por si algo les viene bien (mis amigas me llaman por estos mercadillos improvisados El Corte Inés, jejeje). Lo que esté estropeado, podemos tirarlo a un contenedor para ropa usada: si no sabes dónde hay, ¡pregunta en tu Ayuntamiento dónde hay uno!

Paso 3: Guarda la ropa y zapatos de verano doblados y bien organizados. Es aún mejor si incluyes etiquetas en las cajas, porque si de repente necesitas algo (¡imagínate que te vas unos díitas de viaje a un lugar tropical en mitad del invierno! Ay, ¡quien lo pillara!), ¡lo tendrás siempre fácil para encontrarlo!

Paso 4: Planifica cómo vas a organizar un armario de ropa y zapatos, y agrupa lo que se queda por prendas de colgar, prendas que irán en las baldas y prendas de los cajones. Si ves que aún te falta hueco, hay multitud de accesorios de armario que pueden ayudarte a aprovechar mejor cada milímetro. Hay soluciones como barras que cuelgan de la barra principal para dividir el espacio en dos, ideal si necesitas aumentar el espacio para colgar las prendas cortas, o baldas colgantes de tela si lo que necesitas son más estantes.

Paso 5: Colocar la ropa de colgar. Bueno, ya estamos organizados para que nos quepa todo… ¡Vamos al lío! Empezamos por las prendas de colgar en la barra. Lo ideal es colocar una sola prenda por percha (a no ser que sean las perchas multiprenda, claro), para que podamos de un vistazo ver todo lo que tenemos en el armario. Y ya que empezamos de cero, podemos colgarlo agrupando los distintos tipos de prendas (faldas, camisas…) o si nos ayuda más, ordenarlas de las que usamos más a menudo a las que menos,  o por tipo de ocasión (fiesta, diario, fin de semana…). ¡No voy a ser yo quien te diga cómo organizar tu ropa! 😉 Lo importante es que lo tengas controlado.

Paso 6: Doblar y colocar la ropa que irá en baldas y cajones y los zapatos. Aprovecha los cajones para la ropa que menos te interese que se vea, como ropa interior o calcetines, y si te queda espacio puedes aprovechar a colocar accesorios como pañuelos o gafas.

En cuanto a las baldas, haz grupos por tipos de prendas para facilitarte encontrar luego lo que necesitas, así es cómo organizar un armario de ropa, el tipo de orden mejor que lo elijas tú, que eres quien lo usará a diario. Como ejemplos podemos agrupar por manga corta, manga larga, tirantes, o de más abrigo a menos, o por colores… Lo que es importante es doblar todo del mismo tamaño para que los montones no acaben como la torre de Pizza y para ver bien cada prenda, y sacar todo el montón cuando necesitemos algo de abajo en lugar de tirar de ello, para que el orden nos dure (¡¡esto intento grabármelo a fuego a mi misma!!).

Y con esto… ¡hemos terminado! Si os hemos podido ayudar a cómo organizar un armario de ropa, seguro que os ha llevado una tarde entera ordenar el armario, pero el ver todo tan colocadito y poder escoger el modelo del día de un vistazo, ¿a que no tiene precio? 🙂

Artículo del Blog de Furnit

Deja un comentario

Abrir chat
1
Armarios Vifren
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
Horario de chat:
De lunes a viernes
10:00 a 14:00
16:00 a 20:00